Red de seguimiento del ácaro del bronceado del banano

19

Ago
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 11 comentarios
Categorías:Noticias

Red de investigadores para el seguimiento de Phyllocoptruta musae Keifer

El ácaro del bronceado del banano Phyllocoptruta musae Keifer (Acari: Eriophyidae) fue detectado por primera vez en Latinoamérica en octubre de 2020, en altas densidades poblacionales en República Dominicana (Gómez-Moya et al. 2021). Actualmente se desconoce su real distribución en la región, su estatus como plaga, los organismos benéficos asociados y si representa un riesgo para la producción bananera.

La producción de banano es de suma importancia socioeconómica en Latinoamérica, especialmente en la cuenca del Caribe, América Central, norte de América del Sur y México, no solo por el aporte a las exportaciones de los países, sino también por ser un alimento básico y generador de ingresos para las familias en las zonas rurales. Por lo tanto, las amenazas y los problemas fitosanitarios deben de ser tratados a nivel regional. El intercambio de informaciones técnico-científicas es fundamental para que cada país pueda adoptar medidas de prevención y/o de mitigación del impacto de nuevas plagas. Por lo tanto, se hace necesario aunar esfuerzos entre los países que pueden ser afectados por la presencia de esta especie de ácaro en los sistemas de Musaceae.

El objetivo de este formulario es contactar investigadores y también profesionales que trabajan con ácaros o mismo con otras plagas en Musaceae, principalmente de Latino América, con la finalidad de formar una red de información acerca del ácaro del bronceado del banano en la región.

Las informaciones recopiladas deberán de ser transmitidas a los organismos competentes de cada país, para la adopción de las medidas apropiadas y para orientar los esfuerzos de investigación acerca de esta especie de ácaro en la región.

COORDINACIÓN:
Cristina Gómez Moya, Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, UTECO. Cotui, República Dominicana.
Denise Navia, Institut National de Recherche pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement, INRAE. UMR CBGP, Montferrier Sur Lez, Francia.

REGISTRO: https://forms.gle/oMmL9MHJm3p5Evmd6
Por favor, revise sus datos antes de enviar.

Concurso de Acarología Audiovisual en el VII SIBAC

17

Ago
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Estimados Acarólogos, nos complace anunciarles el Concurso de Acarología Audiovisual del VII SIMPOSIO BRASILEÑO DE ACAROLOGÍA (VII SIBAC) en el cual se premiarán los mejores materiales sobre ácaros, en cinco (5) categorías: dibujo, historieta, fotografía, micrografía y video. La inscripción comenzará el 15 de agosto de 2021 y se cerrará el 15 de noviembre de 2021. Las reglas están disponibles en el sitio web del evento (https://www.even3.com.br/VIISIBAC).

No dejen de participar.

¡Los esperamos a todos!

Dr. José Wagner da Silva Melo
PRESIDENTE VII SIBAC

Dr. Fernando de Castro Jacinavicius
VICEPRESIDENTE VII SIBAC

Si tiene alguna pregunta, contáctenos por correo electrónico: viisibac@gmail.com

Homenaje al Dr. Carlos Flechtmann

11

Ago
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

La Sociedad Latinoamericana de Acarología quiere homenajear a los acarólogos latinos referentes mundiales. Compartimos en el canal de la SLA, una serie de videos (homenaje, testimonios y entrevista) sobre nuestro primer homenajeado, el estimado Profesor Dr. Carlos Flechtmann.

Los invitamos a ver el material y, para los más jóvenes, que recién se inician en la Acarología, a que conozcan a este destacado y reconocido mundialmente acarólogo.

Canal SLA: https://youtube.com/channel/UC0efTCUYQ-DQLvwBuNGwjsg

Queremos agradecer a los Organizadores y realizadores del material visual: Dr. Peterson Demite, Dra. Denise Navia y Dra. Renata Mendonca, así como al soporte técnico: Fernanda Esteca, Sofía Jiménez y José Claudio Barros Ferraz.

Parabéns, Professor!

Comisión Directiva
Sociedad Latinoamericana de Acarología, A.C.
linktr.ee/slacarologia

VII Simposio Brasileño de Acarología, tercera circular

31

Jul
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

El VII Simposio Brasileño de Acarología (VII SIBAC, 6-9/12/2021) está cada vez más cerca. Compartimos la tercera circular (ver adjunto). En ella encontrarán el link a la página web del congreso, donde hay información sobre actividades, inscripción, y mucho más.

Terceira Circular – VII SIBAC

VII SIMPOSIO BRASILEÑO DE ACAROLOGÍA, PRIMERA CIRCULAR

24

Jun
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

Compartimos con mucha alegría la primer circular (VER ADJUNTO) del VII Simposio Brasileño de Acarología (VII SIBAC), a realizarse de modo virtual del 6 al 9 de diciembre de este año.

VII SIBAC – Primeira Circular

Curso de extensión «Introducción a la Acarología»

15

Jun
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 5 comentarios
Categorías:Noticias

Ya están abiertas las inscripciones para el curso de extensión online «Introducción a la Acarología: un vasto mundo más allá de las alergias», en la Escola Superior del Instituto Butantan.

Dirigido a estudiantes y licenciados en las áreas de ciencias biológicas y de la salud, el curso abordará el reconocimiento morfológico de garrapatas (Ixodida) y ácaros (Holothyrida, Mesostigmata, Opilioacarida, Sarcoptiformes y Trombidiformes), incluyendo sus hábitos, importancia, biología y técnicas principales. de recolección, montaje y conservación de estos grupos.

El curso tendrá una carga horaria de 15h y se desarrollará del 28 de junio al 2 de julio, de 9 a 12h.
Cupo: 200

Coordinación: Dr. Fernando de Castro Jacinavicius y Dr. Ricardo Bassini Silva.
Registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfImawDMGY9L-HwKXbKqOGz1OdoLeCz4K98IhCY9rXRsrQjzA/viewform

Programa:
Data horário tema Palestrante Instituto
28/6/21
09:00 – 10:20 Técnicas de coleta, preservação e montagem em Acari Dr. Fernando de Castro Jacinavicius Instituto Butantan
10:40 – 12:00 Grupos de ácaros negligenciados: Opilioacarida e Holothyrida Dr. Marcel Santos de Araújo Universidade Federal de São Carlos
29/6/21
09:00 – 10:20 Taxonomia e biodiversidade de Ixodidae Dra. Valeria Castilho Onofrio Instituto Butantan
10:40 – 12:00 Taxonomia de biodiversidade de Argasidae Dr. Sebastian Alejandro Muñoz Leal Universidad de Concepción
30/6/21
09:00 – 10:20 Ácaros Mesostigmata de interesse médico e veterinário Dr. Ricardo Bassini Silva Instituto Butantan
10:40 – 12:00 Ácaros Mesostigmata de importância agrícola e de solo Dr. Gilberto Jose de Moraes Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz
1/7/21
09:00 – 10:20 Trombidiformes de interesse médico e veterinário Dr. Fernando de Castro Jacinavicius Instituto Butantan
10:40 – 12:00 Ácaros Trombidiformes predadores Dr. Guilherme Liberato da Silva Universidade do Vale do Taquari
2/7/21
09:00 – 10:20 Ácaros oribatídeos: taxonomia e biodiversidade Dra. ‪Elizabeth Franklin Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia
10:40 – 12:00 Ácaros plumícolas Dr. Fabio Akashi Hernandes Universidade Federal de Santa Catarina
image.png

Conferencias de la SLA sobre control microbiano de ácaros

02

Jun
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

Anunciamos, dentro del Ciclo de Conferencias de la SLA, que el webinar de junio tratará el tema CONTROL BIOLÓGICO MICROBIANO DE ÁCAROS FITÓFAGOS Y DE GARRAPATAS: estado del arte, desafíos y perspectivas para Latinoamérica.

Contará con los disertantes Prof. Dr. Italo Delalibera Jr. (ESALQ, SP, BR) y Prof. Dr. Everton Fernandes (Universidad Federal de Goiás, BR) y será coordinado por la Dra. Denise Navia (INRAE- UMG- GBGP- Montpellier, FR).

El evento tendrá lugar el jueves 24 de este mes, a las 18 hs ARG (ver horarios por país en el adjunto) y será transmitido por el Canal de You tube SLAcarologia https://www.youtube.com/watch?v=UxQTWrEBTYc

Si usted es socio de la SLA, recuerde inscribirse en la plataforma para obtener su certificado de asistencia: linktr.ee/slacarologia ACTIVIDADES SLA

Si usted es SOCIO nuevo, acceda a ACTIVIDADES SLA, regístrese en la plataforma, registre un login y, luego, seleccione el webinar que desee.

Si aún no es SOCIO de la SLA, puede registrarse accediendo a linktr.ee/slacarologia SER MIEMBRO SLA.

Si desea obtener certificado de asistencia siga los pasos indicados para SOCIO SLA.
Ante cualquier dificultad escriba a: webinar.slacarologia@gmail.com
Si sólo te interesa el tema, podes asistir al webinar ya que la transmisión es de acceso libre en el canal de You Tube.

Curso sobre Varroa destructor 

26

May
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Comunicamos a los interesados que en el mes de agosto se dictará el curso de posgrado Biología, Ecología y control de Varroa destructor, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.

El objetivo general del curso es favorecer la formación permanente de graduados afines a líneas de investigación relacionadas con la Acarología y la Entomología.
Objetivos específicos: Adquirir conocimientos actualizados sobre Varroosis e incorporar metodologías de análisis, tratamiento y resolución de problemas vinculados a la sanidad apícola.
Director: Dr. Matias Maggi  (CIAS CONICET UNMdP, IIPROSAM, Comité Académico SLA)
Profesores Invitados:
  • Dr. Ronald Ochoa – US USDA – United States Department ARS Agricultural Research Service Systematic Entomology Lab. EUA.
  • Dr. Joel González Cabrera – Universitat de València ERI Biotecmed. Dpto. Genética/Fac.de Cs. Biológicas. España.
  • Dr. Ernesto Guzmán Novoa – University of Guelph. School of Environmental Sciences. Guelph, Ontario, Canadá.
PROGRAMA: adjunto
– Fecha: lunes 2 al martes 31 de agosto de 2021
– Carga horaria VIRTUAL: 30 Horas totales
– Créditos: 2 (dos)
– Arancel: $4000 para argentinos o 50 U$D para extranjeros
– Inscripciones:    https://forms.gle/F4qbhT7xLf4MKtsy5

Se aproxima «Hablando de ácaros 2021»

13

May
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 6 comentarios
Categorías:Noticias

Los ácaros son pequeños animales, muy exitosos en la naturaleza, con impacto en distintos ambientes, incluyendo la sanidad y actividades productivas del hombre. Esta situación plantea la necesidad de promover su estudio.

Con el fin de acercar conocimientos sobre distintos tópicos de la Acarología, desde la Sociedad Latinoamericana de Acarología (SLA), con la colaboración de referentes internacionales, se propone el curso HABLANDO DE ÁCAROS EDICIÓN 2021: ÁCAROS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA, DEL SUELO, ECTOPARÁSITOS Y VECTORES: TAXONOMÍA, BIOLOGÍA, DIVERSIDAD Y HERRAMIENTAS PARA SU ESTUDIO.

Objetivo: Brindar a los asistentes las herramientas necesarias para el conocimiento de los distintos grupos de ácaros, abordando aspectos referidos a su taxonomía, biología, ecología, importancia sanitaria y herramientas para su estudio.

Destinatarios: profesionales y estudiantes de posgrado y pregrado de Ciencias Biológicas, Agronomía, Veterinaria, Ciencias Ambientales, y afines.

Modalidad del curso: Virtual.

Cupos limitados

Fecha: 12 de julio al 18 de septiembre de 2021 (martes-jueves y sábado)

Clase introductoria OBLIGATORIA: lunes 12 de julio de 2021.

Duración de clase: 2 horas hs.

Costo SOCIOS SLA:

  • Tópico individual (clase introductoria + tópico) + certificado de asistencia: U$S 5.-
  • Curso completo (clase introductoria + 4 tópicos) + certificado de asistencia: U$S 10.-
  • Curso completo (clase introductoria + 4 tópicos) + certificado de aprobación(con evaluación): U$S 15.-

Costo NO SOCIOS SLA:

  • Tópico individual (clase introductoria + tópico) + certificado de asistencia: U$S 30.-
  • Curso completo (clase introductoria + 4 tópicos) + certificado de asistencia: U$S 60.-
  • Curso completo (clase introductoria + 4 tópicos) + certificado de aprobación(con evaluación): U$S 90.-

Cupos EXENTOS: 10becas para SOCIOS SLA-actualizados (5 para Cuba y 5 para Venezuela). Deberán completar igualmente el formulario de Pre-inscripción, pero deberá adjuntar documentación).

Medio de pago: tarjetas de crédito. El link para el pago será informado una vez que haya sido confirmado en el curso.

Fecha límite para la pre-inscripción: 7 de junio de 2021

ACCEDA AL PROGRAMA

ACCEDA AL FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

ACCEDA A REGISTRODE NUEVOS SOCIOS SLA

Contacto: hablando21.sla@gmail.com

La PRE-INSCRIPCIÓN no implica INSCRIPCIÓN. La confirmación de la Inscripción queda sujeta a evaluación de datos y disponibilidad de vacantes. En caso de ser aceptado/a para asistir al curso, el Comité organizador del curso le notificará por e-mail la forma de pago y plataforma a usar en el curso.

El pago se deberá efectuar en el plazo de 7 días desde que es enviado el email de confirmación de inscripción. Si en ese plazo no realizó ningún pago, perderá la vacante y se hará disponible a otro interesado.

 

 

 

 

Conferencia de la SLA sobre ácaros oribátidos

05

May
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

En nuestro webinar de mayo hablaremos sobre ácaros oribátidos de suelo. Para la presentación de este tema tenemos como invitados a la Dra. Elizabeth Franklin (Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia–INPA, Manaos, Brasil) que nos hablará sobre los ecología y taxonomía de oribátidos de la región amazónica, y al Dr. José Camilo Bedano (Universidad Nacional de Río Cuarto-CONICET, Argentina), quien nos contará cómo los ácaros oribátidos evidencian el daño que le hacemos al suelo en las pampas argentinas. El encuentro estará coordinado por el Dr. Pablo A. Martínez (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina).

La cita es el 27 de mayo, el horario depende del país (ver adjunto) y se transmitirá por el canal de YouTube de la Sociedad: YouTube SLAcarologia.

Si Ud. es socio de la SLA recuerde registrase en ACTIVIDADES SLA 2021 y seleccionar la actividad deseada (linktr.ee/slacarologia) para obtener certificado de asistencia y completar el formulario de asistencia durante la transmisión.

Si Ud. todavía no es Socio de la SLA, complete formulario de registro de socio (linktr.ee/slacarologia SER MIEMBRO SLA).