Webinar de la SLA de septiembre: ácaros fitófagos en Centroamérica

22

Sep
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Estimados miembros de la SLA, los invitamos a participar del próximo webinar: “Investigación asociada al estudio de ácaros fitófagos en el centro del continente americano”

Investigadores de la Universidad de Costa Rica discutirán, entre otros temas:

  • ácaros plaga detectados durante el ingreso de material vegetal proveniente del comercio entre varios países centroamericanos; factores asociados al cambio climático
  • Proyectos de investigación del Laboratorio de Acarología de la Universidad de Costa Rica, relacionados con ácaros fitófagos
  • métodos de acción para neutralizar su efecto en un futuro próximo.

Fecha: jueves 28 de septiembre

Hora: consultar hora local

19HS: ARG/BRA/URY

18HS: BOL/CHL (STGO)/CUB/DMA/PRY/VEN/USA

17HS: COL/ECU/PAN/PER

16HS: CRI/GTM/HND/MEX/NIC/SLV

Acceso al webinar septiembre

Socio SLA recuerda registrarte en  Actividades SLA para obtener tu certificado.

¡Los esperamos!

Webinar de agosto: caecúlidos fósiles

22

Ago
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

El webinar de agosto de la SLA tratará sobre “Los ácaros caecúlidos fósiles: sus aportes a la sistemática y la filogenia de la familia”. El Mag. Andrés Porta será el encargado de presentar información actualizada sobre la familia Caeculidae, contando con un amplio registro fósil, con la especie más antigua descrita procedente de ámbar de Myanmar (Cretácico superior, edad 99 Ma) y otras tres especies descritas de otros depósitos de ámbar más recientes. En esta presentación se revisará el registro fósil de esta familia y se mostrará la importancia del mismo en el desarrollo de hipótesis filogenéticas a niveles intrafamiliar e intragenérico (géneros Procaeculus y Andocaeculus) utilizando datos morfológicos y moleculares de especies actuales.

Fecha: jueves 31 de agosto

Horas:

                      19 hs: ARG/BRA/URY

                      18 hs: BOL/CHL (STGO)/CUB/DMA/PRY/VEN/USA

                      17 hs: COL/ECU/PAN/PER

                      16 hs: CRI/GTM/HND/MEX/NIC/SLV

                      24 hs: ESP/FRA/ITA

                      23 hs: RGB

Acceso al webinar agosto

Socio SLA recuerde registrarse en Actividades SLA para obtener su certificado.

Los esperamos!

Elección Sede V CLAc 2025

11

Ago
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

Estimados Socios de la SLA,

a fin de cumplir con la elección de la sede del V Congreso Latinoamericano de Acarologia (2025), compartimos las propuestas de la Dra. María Carolina Silva (Chile) y de la Dra. Sofía Jiménez (Perú).

Además, damos acesso a la grabación de la asamblea y al formulario de votación.

Pedimos que analizen as propuestas y voten. Solo serán contabilizados los votos emitidos por socios de la SLA.

Plazo para la votación: jueves 24/08/2023

Agradecemos a las Drs. Silva y Jiménez el interés y compromiso demostrados al presentar sus respectivos países como candidatos para la realización del V CLAc.

A VOTAR!!!

Se anuncia el 10° Simposio Europeo de Acarología (EURAAC)

12

Jul
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias
Queridos colegas,
En nombre del Comité Ejecutivo de EurAAc y del Comité Organizador Local, tenemos el placer de anunciar que El 10° Simposio EurAAc se celebrará en Atenas, Grecia, del 2 al 6 de septiembre de 2024.
Invitamos a científicos, profesionales y estudiantes interesados en ácaros y garrapatas, a asistir al simposio.

Los temas propuestos para el Simposio son:
Acarología agraria y forestal
Acarología médica y veterinaria
Acarología forense
Estrategias de comportamiento, ecología e historias de vida
Ecología de campo y dinámica de poblaciones
Genética y Acarología Evolutiva
Morfología y Fisiología
Biogeografía y biodiversidad
Taxonomía, Sistemática y Filogenia
Control biológico y gestión integrada de plagas
Control Químico, Resistencia y Toxicología

Sus propuestas para organizar sesiones sobre otros temas son bienvenidas.
Esperando contar con su presencia, el Comité Organizador espera darle la bienvenida a Atenas.
El sitio web de la reunión con más información será anunciado pronto.

Presidente de EurAAc
Anastasia Tsagkarakou
Organización Agrícola Helénica – DIMITRA

Webinar de julio de la SLA: fiebre maculosa brasileña

12

Jul
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

En nuestro webinar de julio hablaremos sobre la “Febre Maculosa Brasileira” con la presencia de tres de los investigadores que formaron parte del proyecto para determinar, mediante un protocolo, las áreas prioritarias para la acción de órganos públicos dedicados a mitigar y prevenir la ocurrencia de la Fiebre Maculosa Brasileña: El Blgo. Luis de Queiróz, el estudiante André Pinheiro y el investigador Joao Pedro Martin (Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” – ESALQ, Universidade de São Paulo, Piracicaba/SP).

La fiebre maculosa es una enfermedad que puede volverse letal en pocos días de no ser tratada (tiene cura, pero la tasa de mortalidad es alta). En América del Sur, los agentes causales de esta enfermedad son bacterias del género Rickettsia y los principales organismos hospedadores de estas bacterias son algunos tipos de garrapatas.
En Brasil, la mayoría de los casos de esta enfermedad ocurren en la región Sudeste, principalmente en el interior del estado de Sao Paulo, donde la enfermedad está asociada con la bacteria Rickettsia rickettsii y la garrapata estrella (Amblyomma sculptum).
Los esperamos el 20 de julio de 2023, a las 19h (BR)

Transmisión: canal de la Sociedad Latinoamericana de Acarología (https://www.youtube.com/watch?v=9erXPIKZ0VY&ab_channel=SociedadLatinoamericanadeAcarolog%C3%ADa)

Socios SLA que deseen obtener certificado de asistencia, no olviden registrarse en la plataforma de ACTIVIDADES SLA 2023 (acceda a través de linktr.ee/slacaraologia)

Primera circular del VIII Simposio Brasileño de Acarología (VIII SIBAC)

12

Jul
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

El VIII Simposio Brasileño de Acarología (VIII SIBAC), se realizará del 23 al 26 de junio de 2024, en el Hotel Rio Poty, en São Luís, MA.
El evento abordará temas relevantes y actuales que brindarán un ambiente productivo para discusiones e intercambio científico y tecnológico con el tema ‘Acarología y Biodiversidad: de la Innovación a la Sostenibilidad’.
Links al video de divulgación y al wesite del evento en la circular adjunta.

Los esperamos!

Circular 1 VIII SIBAC 2024

 

 

NUEVA INFORMACIÓN DEL IV CLAC

05

Jun
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Hola, difundimos la 6a circular del IV CLAc (adjunto).

Incluye, entre otras informaciones, que el plazo para presentar resúmenes se extiende hasta el 30 de junio.

Más información en la página del congreso: https://site4clac.wixsite.com/ivclac

Los esperamos!

6taCircular

IV CLAc: prórroga para inscripción y presentación de trabajos

18

May
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

La Sociedad Latinoamericana de Acarología (SLA) informa que se extenderá el plazo para las inscripciones, envío y recepción de resúmenes hasta el viernes 30 de junio, para brindar más tiempo a los participantes.
Para conocer las disponibilidad de participantes que quieran exponer de forma presencial o virtual, favor llenar el formulario de intención para la participación en el IV CLAC en la página del Congreso: https://docs. google.com/forms/d/e/IFAIpQLSdimkeZwbWI3gVEPNujXw8ZKnBqgA748sBNYsA6stgY7VsJbA/viewform?usp=sf_link

Para consultas y envío de resúmenes, escribir a: 4clacpanama@gmail.com

Próximamente: https://www.instagram.com/4to_clac_panama_2022/?hl=es-la

Webinar de mayo: Manejo de ácaros en ambientes tropicales

11

May
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Los invitamos a un nuevo webinar de la Sociedad Latinoamericana de Acarología. En esta oportunidad se abordarán distintas facetas de un tema desafiante: el manejo de plagas de ácaros en agroecosistemas tropicales, teniendo en cuenta las condiciones climáticas favorables para la ocurrencia de estos organismos, la disponibilidad de hospedantes, los desequilibrios provocados por el uso sucesivo de aplicaciones de plaguicidas, entre otras. Será coordinado por el Dr. Daniel Júnior de Andrade (Profesor Asociado de la Universidad Estadual Paulista UNESP/FCAV, Jaboticabal, São Paulo, Brasil), quien presentará a su equipo de estudiantes de pos-graduación: Mag. Hector Alonso Escobar-Garcia, Mag. Claudiane Martins da Rocha y Mag. Matheus Cardoso de Castro.

Fecha: 24 de mayo 2023
Horario:

16hs: Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua
17hs: Colombia, Ecuador, México, Perú, Panamá, Venezuela
18hs: Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana, Paraguay, Puerto Rico
19hs: Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay, Chile

Transmisión: YouTube Sociedad Latinoamericana de Acarología

Socios SLA recuerden registrarse en la actividad (Actividades SLA) para obtener su certificado de asistencia.

Pueden acceder a todos los enlaces y más información sobre la SLA en linktr.ee/slacarologia

Los esperamos!

Webinar de la SLA de abril: biodiversidad edáfica en Yucatán

24

Abr
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Hola, este miércoles 26 de abril a las 19 hs. (hora de Brasilia, Brasil) se ofrecerá una plática sobre Biodiversidad edáfica en la península de Yucatán, México, a cargo de la Dra. Magdalena Vázquez, la Lic. Nancy H. Magaña, el Dr. Leopoldo Cutz Pool y el Lic. Daniel May Uicab. La misma se verá en el canal de la SLA: https://www.youtube.com/live/04vREw4WXVc?feature=share 

Socios SLA registrarse en Actividades 2023 : linktr.ee/slacarologia
¡Los esperamos!