Vuelven las conferencias de la SLA: control biológico de ácaros de importancia veterinaria

18

Mar
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

En nuestro webinar de marzo hablaremos sobre «Control Biológico de Ácaros de Importancia Veterinaria». Estará coordinado por la Dra. Márcia Mendes (Investigadora del Laboratorio de Parasitologia Animal IB, Sao Paulo), quien junto a su equipo de estudiantes de pos-graduación del Instituto Biológico – SP: Mag. Fernanda Duarte, Mag. Karina Araújo dos Anjos, Lic. Elianai Ribeiro Souza, Blga. Deborah Mirela, Mag. Isabella Almeida, Lic. Thais Araujo Moura y Dra. Tatyana Rodrigueiro, nos hablarán sobre control de las garrapatas Amblyomma sculptum y Rhipcephalus (Boophilus) microplus mediante agentes biocontroladores como hongos, nematodos y bacterias. También nos hablarán de investigaciones sobre la bacteria Wolbachia en garrapatas con el fin de verificar el potencial de aprovechamiento para biocontrol y de ácaros depredadores de la familia Macrochelidae en el control de nemátodos gastrointestinales de ovinos. Un webinar diverso y con mucha información.

Los esperamos el 29 de marzo del 2023 a las 19 hs (hora de Brasilia) en el canal de YouTube de la SLA: https://www.youtube.com/watch?v=ibzqHfSddd4&ab_channel=SociedadLatinoamericanadeAcarolog%C3%ADa

Se viene el IV CLAC!

01

Feb
2023
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Difundimos por este medio la tercera circular del IV Congreso Latinoamericano de Acarología, a realizarse en la ciudad de Panamá, Panamá, del 24 al 28 de julio de este año. Más información en la circular adjunta.

Los esperamos!

Circular 3_IV CLAC_Panamá

Webinar de la SLA en diciembre

07

Dic
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

El webinar de diciembre de la SLA (15/12/2022 a las 19h00 de Brasilia) tratará sobre “Las especies crípticas y la subestimación de la diversidad en ácaros parásitos: estudio de caso“. Será coordinado por el Dr. Ricardo Paredes León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien junto a su equipo de estudiantes de pos-graduación Blgo. José Luis Muciño Hernández y Mag. Susana Janeth Trejo Palacios, nos hablarán de la la familia Pterygosomatidae (Acariformes: Prostigmata), que incluye especies de ácaros parásitos que pasan todo su ciclo de vida sobre sus huéspedes, principalmente lagartijas (Reptilia: Squamata).

Los esperamos!

La SLA en el XVI International Congress of Acarology

07

Dic
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

La Sociedad Latinoamericana de Acarología estuvo presente en el “XVI INTERNATIONAL CONGRESS OF ACAROLOGY” celebrado entre los días 1 y 5 de diciembre de 2022 en la ciudad de Auckland, Nueva Zelandia. Participaron acarólogos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México en su versión presencial y virtual.

Nuevo webinar de la SLA: Mesostigmata parásitos

23

Nov
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

Los invitamos al webinar de noviembre:

«Ácaros Mesostigmata de vida parásita de la Argentina».
El encuentro estará coordinado por la Dra. Marcela Lareschi del Laboratorio de Ectoparásitos, Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) (CONICET-UNLP), quien junto a su equipo de estudiantes de pos-graduación (Mag. Mario Virgilio Espinoza Carniglia, Dra. Mara Urdapilleta, Med. Vet. Mauricio Ezequiel Melis, Mag. Ekaterina Savchenko y Med. Vet. Valeria Vanesa Corbalán), nos hablarán sobre los estudios que se desarrollan en el Laboratorio de Ectoparásitos del CEPAVE, los cuales forman parte de las tesis doctorales en curso o finalizadas en el corriente año. Los estudios se refieren a los aspectos sistemáticos, evolutivos, ecológicos y/o epidemiológicos de los ácaros asociados a los roedores silvestre y sinantrópicos y a las aves de corral.
Fecha: 30 de noviembre
Horario:
16hs: Costa Rica, Guatemala, Honduras
17hs: Colombia, Ecuador, México, Perú, Panamá
18hs: Bolivia, Chile, Cuba, Rep. Dominicana
19hs: Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay
Socios SLA recuerden registrarse en la actividad (Actividades SLA linktr.ee.slacarologia) para obtener su certificado de asistencia.
Los esperamos!

Webinar de la SLA en noviembre: Filogenia de Acariformes

08

Nov
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias
En nuestro webinar de noviembre (Edición Especial), dirigido por el Dr. Almir Pepato (Departamento de Zoología del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Minas Gerais), tendremos una presentación titulada «Filogenia dos ácaros Acariformes: o que nos trouxe até aqui e perspectivas”. Como pueden observar, se tratará de un webinar con mucha información para compartir.
¡Acarológos/as y afines, aprovechen al máximo!
Los esperamos este 18 de noviembre del 2022.

Transmisión por el canal de la SLA: https://youtu.be/7qU815onG9M

Socios SLA: recuerden que para obtener certificado de asistencia deben:
-estar registrados en las ACTIVIDADES SLA 2022 -Ciclo de Conferencias de la SLA 2022 (acceda mediante la pestaña ACTIVIDADES SLA 2022 en https://linktr.ee/slacarologia)
-estar inscriptos en la actividad específica.
-completar formulario de asistencia que se comparte durante la transmisión. 

La aplicación linktr.ee puede ser descargada en sus celulares (Google Store). También tiene la posibilidad de suscribirse a https://linktr.ee/slacarologia para obtener las actualizaciones sobre las Actividades SLA y otras informaciones.

Webinar de la SLA en octubre: Avances y desafíos en el monitoreo de plagas

10

Oct
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Los invitamos al webinar SLA de octubre: «Avanços e desafios no monitoramento de pragas»

Coordinador: Dr. Pedro Yamamoto (Departamento de Entomología y Acarologia de la Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” ESALQ, Universidade de São Paulo, Piracicaba/SP).
Equipo de estudiantes de pos-graduación: Dr. Geovanny Barroso y Mag. Fernando Henrique Liost Filho.

Disertarán sobre una de las fases más importantes en el manejo de plagas agrícolas que es el monitoreo, herramienta destinada a determinar y conocer el comportamiento, así como los niveles de insectos y ácaros fitófagos en los cultivos. El procedimiento se basa en tomar muestras de material en campo usando trampas, feromonas, atrayentes de alimentos y herramientas de detección remota.

FECHA: 13 de octubre
Horario: ver cartel según país.

Transmisión: https://youtu.be/1-O5kvkJ2wM

Webinar dela SLA en septiembre

17

Sep
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Los invitamos al Webinar SLA de septiembre: «Distribución y características de los géneros Mysolaelaps y Gigantolaelaps (Parasitiformes: Mesostigmata) asociados al ratón colilargo (Oligoryzomys longicaudatus) en Chile»

La actividad será coordinada por la Dra. Carolina Silva de la Fuente y las exposiciones estarán a cargo de los Msc.  Felipe González y Karen Fuenzalida, todos de la Universidad Católica del Maule, Talca, Chile.

FECHA: 29/09/2022
16hs: Costa Rica, Guatemala, Honduras
17hs: Colombia, Ecuador, México, Perú, Panamá
18hs: Bolivia, Chile, Cuba, Rep. Dominicana
19hs: Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay

Transmisión de YouTube SLAcarologia: https://youtu.be/4H12ohqoUv0

Los Certificados de asistencia SOLO se entregarán a los SOCIOS registrados en el Ciclo de conferencias 2022 ( https://www.even3.com.br/SLA_2022 o en Actividades 2022 en linktr.ee/slacarologia).
Si aún no es socio, puede registrarse primero como Miembro de la SLA linktr.ee/slacarologia, y luego, en las Actividades 2022 https://www.even3.com.br/SLA_2022
Contacto: webinar.slacarologia@gmail.com

LOS ESPERAMOS!!

Webinar de la SLA en agosto

17

Ago
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Los invitamos al Webinar SLA de agosto: «Control biológico de ácaros fitófagos con ácaros predadores»

La actividad será coordinada por el  Dr. Mario Eidi Sato (Instituto Biológico, Sao Paulo) quien junto a su grupo de estudiantes de postgraduación (Dr. Elias Soares de Figueiredo y Dra. Maria Cristina Vitelli Queiroz), nos hablará sobre los ácaros fitoseidos que contribuyen a enfrentar problemas fitosanitarios, estudios de ecología mediante la distribución de los ácaros y genética poblacional con el uso de marcadores moleculares.

FECHA: 24/08/2022
16hs: Costa Rica, Guatemala, Honduras
17hs: Colombia, Ecuador, México, Perú, Panamá
18hs: Bolivia, Chile, Cuba, Rep. Dominicana
19hs: Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay

Transmisión de YouTube SLAcarologia: https://youtu.be/Q-yZzrky4c0

Los Certificados de asistencia SOLO se entregarán a los SOCIOS registrados en el Ciclo de conferencias 2022 ( https://www.even3.com.br/SLA_2022 o en Actividades 2022 en linktr.ee/slacarologia).
Si aún no es socio, puede registrarse primero como Miembro de la SLA linktr.ee/slacarologia, y luego, en las Actividades 2022 https://www.even3.com.br/SLA_2022
Contacto: webinar.slacarologia@gmail.com

LOS ESPERAMOS!!

Fallecimiento de la Sra. Debra Creel

08

Ago
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 6 comentarios
Categorías:Noticias
Con gran pesar informamos el fallecimiento de Debra Creel, técnica y asistente en el Belleville ARS, ocurrido el 30 de julio pasado.
Compartimos el obituario (ver adjunto), cortesía del Dr. M. Gates, Research Leader, del asistente Sr. A. Ulsamer y Dr. Ronald Ochoa, del Systematic Entomology Laboratory.