Como verán, hemos renovado las imágenes del encabezamiento de esta página, por lo que queremos agradecer la generosidad del Dr. Gary Bauchan (USDA ARS, Electron & Confocal Microscopy Unit, Beltsville, MD) y del Dr. Ron Ochoa (USDA ARS, Systematic Entomology Laboratory, Beltsville, MD) quienes han tomado y procesado las imágenes y nos han permitido compartirlas con todos los que visiten este sitio.
Renovamos la imagen de la página web!
09
May2020
Estimados socios, en adjunto presentamos un comunicado de los organizadores del IV Congreso Latinoamericano de Acarología, a realizarse en Panamá. En resumen se informa que, por la situación de pandemia que atravesamos, no se llevará a cabo este año sino que se reprogramará, probablemente para 2022.
PROPUESTA DE CANDIDATOS PARA PRESIDIR LA SLA
29
Abr2020
Estimados socios, este año deben realizarse las elecciones para renovar la Comisión Directiva de la Sociedad Latinoamericana de Acarología. Con ese fin, hemos solicitado a los vocales de cada país que, antes del 18 de mayo, envíen sugerencias para los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero. Y mediante este mensaje, les solicitamos a todos los interesados en proponer un nombre que se lo hagan llegar al vocal o delegado de su país, antes de la fecha antes mencionada, para que él los dirija a la Secretaria de la SLA, y se puedan poner a la consideración de todos al momento de las elecciones. A continuación, recordamos en listado de vocales y su correo de contacto.
Muchas gracias por participar!
NOVEDADES: Hablando de ácaros…
19
Abr2020
Con el fin de acercar conocimientos sobre distintos tópicos de la Acarología, a profesionales y estudiantes dedicados a las Ciencias Biológicas y afines, desde la Sociedad Latinoamericana de Acarología y con la colaboración de referentes internacionales, se propone el curso Hablando de ácaros: Tópicos de actualización en Acarología: Agrícola, Médico Veterinaria, y Biodiversidad. El entorno propuesto es el virtual atendiendo al contexto mundial actual, de confinamiento social a raíz de Covid 19. La actividad se desarrollará sin costo, a través de la plataforma virtual Google Meet, desde el 12 de mayo hasta el 14 de julio.
Objetivo: Brindar a los asistentes las herramientas necesarias para el conocimiento de los distintos grupos de ácaros, abordando aspectos referidos a su morfología, biología, ecología e importancia sanitaria.
Destinatarios: Profesionales y estudiantes de posgrado y pregrado de Ciencias Biológicas, Agronomía, Veterinaria, Ciencias Ambientales. Así como técnicos de campo y laboratorio asociados a las Ciencias antes mencionadas.
Carga horaria total: 40 horas (teórica: 28 horas + práctica/evaluación opcional: 12 horas).
Cupo: 250 asistentes por tópico.
Idiomas: la mayoría de las charlas serán dictadas en español y algunas en portugués
Fecha límite para pre-inscripción: 3 de mayo de 2020
Contacto: Ing. Agr. Marisa Regonat mregonat@agro.uba.ar
Cronograma y Programa general –Acceso a preinscripciones
https://drive.google.com/file/d/1-2pe4v1HKmR7yI6fV7R3kNKFwb8e4H6R/view?usp=sharing
Cronograma: Ácaros de importancia agrícola:
https://drive.google.com/file/d/12lUw4ZPMUOLco4uOi3dqBtqIAhdb6Tjb/view?usp=sharing
Cronograma: Ácaros de Suelo:
https://drive.google.com/file/d/1jbAUry6Xabvkao9CytHpH47wSUcbJO5O/view?usp=sharing
Cronograma: Ácaros Ectoparásitos y vectores:
https://drive.google.com/file/d/1fhp9lMzAni_IIYyAGZJf-ElERofG18Nz/view?usp=sharing
Cronograma: Herramientas para el estudio de ácaros:
https://drive.google.com/file/d/1VIK0Thaw_ckTNNYOsvrP-dOrMlljmwKu/view?usp=sharing
Acarology Summer Program 2020
14
Feb2020
El Profesor Ashley P.G. Dowling informa que está próximo a realizarse el Acarology Summer Program 2020.
Toda la información en:
https://training.uark.edu/_resources/pdf/acarology-financial-assistance.pdf
Recibimos un mensaje de la Dra. Lérida Almaguel Rojas, quien nos informa que el 5to Simposio Latinoamericano y Caribeño
de Biodiversidad Acarina (ácaros y garrapatas) que se celebraría en La Habana-Cuba, del 20 al 24 de abril del 2020, en el marco del IX Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal, organizado por el Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV), no tendrá lugar el año entrante. Se espera celebrarlo en 2021, pero más adelante confirmaremos esta posibilidad.
Primer aviso del IV CLAc!!!
08
Oct2019
Con mucho gusto comunicamos a ustedes que la organización del IV Congreso Latinoamericano de Acarología, a realizarse en Panamá en 2020, ha emitido su primer aviso, incluyendo las áreas temáticas y las modalidades de presentación. Más información en el archivo adjunto:
CURSO ÁCAROS ASOCIADOS A CULTIVOS
05
Sep2019
Estimados socios, el 5º Simposio Latinoamericano y del Caribe de Biodiversidad Acarina” (ácaros y garrapatas) se realizará en La Habana, Cuba, del 20 al 24 de abril de 2020.
Más información en el archivo:
Novedades sobre el EURAAC 2020
15
May2019
El Prof. Salvatore Ragusa, presidente del EURAAC 2020, ha enviado el link de la homepage del congreso. Están todos invitados!
Comentarios recientes