Curso de Introducción a la acarología, virtual y gratuito

05

Jun
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Desde el viernes 03/06 están abiertas las inscripciones para el curso «Introducción a la acarología: un vasto mundo más allá de las alergias», coordinado por el Dr. Fernando de Castro Jacinavicius, quien es biólogo y actualmente trabaja en el Laboratorio de Colecciones Zoológicas (LCZ), con la Colección Acarológica del Instituto Butantan, una de las colecciones de ácaros más grandes de América Latina. Especialista en sistemática e investigación de patógenos en ácaros de interés médico y veterinario desde hace más de 10 años, Fernando viene desarrollando actividades de investigación y divulgación involucrando ácaros ectoparásitos principalmente de la región Neotropical.
El foco del trabajo del equipo del que forma parte es la identificación de especies de ácaros desatendidas, generando conocimiento y aportando información sobre estos seres microscópicos, que muchas veces pasan desapercibidos. Toda la información obtenida y compartida sobre estos animales con potencial transmisor de patógenos contribuye al establecimiento de diagnósticos médicos, tratamientos y lineamientos para las personas que sufren accidentes, siendo útil incluso para las instancias gubernamentales en la toma de decisiones de política pública. Y por eso, Fernando también se enorgullece de su labor como taxónomo, ya que brinda servicios a la sociedad, en un área que aún carece de especialistas, pero con gran importancia en la salud y la economía.
Y tú, ¿quieres entender un poco más sobre este tema? Asegúrate de inscribirte en nuestro curso de extensión en línea. Inscripciones* abiertas el día 03/06 a partir de las 9 hs. *Cupos limitados.

El curso se desarrollará del 20 al 24 de junio, de 9 a 12 hs.

Más información e inscripción en https://escolasuperior.butantan.gov.br/cursos-de-extensao-universitaria?fbclid=IwAR3CmWFxTxuswMK_wWi8tspi0KGeZ4jjUpoostjf5Ny9C8oRU5v-Cy8VfA8

 

Vuelven las conferencias de la SLA

24

May
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

!Volvimos!
Los invitamos al Ciclo de conferencias de la Latinoamericana de Acarología 2022. En este ciclo, los protagonistas serán estudiantes de posgrado!

El webinar será sobre:
DISTRIBUCIÓN DE ÁCAROS ORIBÁTIDOS EN LA ESTEPA PATAGÓNICA
Oradora: DRA. ROSA MARÍA MANZO (Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Argentina)
Coordinadora: DRA. SUSANA RIZZUTO (Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Argentina)

FECHA: 26/05/2022
16hs: Costa Rica, Guatemala, Honduras
17hs: Colombia, México, Perú, Panamá
18hs: Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
19hs: Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay

Transmisión de YouTube SLAcarologia: https://www.youtube.com/watch?v=WcEWkaCK1Dg

Certificados a Socios SLA registrados en el Ciclo (Actividades 2022). Si aún no sos socios, podés registrarte primero como miembro de la SLA y luego en las Actividades 2022.
Acceso: linktr.ee/slacarologia

Contacto: webinar.slacarologia@gmail.com

LOS ESPERAMOS!!

CAPACITACIÓN SOBRE RECONOCIMIENTO DE ÁCAROS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA

05

May
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Informamos que del 18 al 29 de julio de 2022 en el Departamento de Entomología y Acarología de la Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” (ESALQ) en la Universidad de San Pablo (USP), en Piracicaba/SP se llevará a cabo la VI CAPACITACIÓN SOBRE RECONOCIMIENTO DE ÁCAROS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA, coordinada por los Profesores Dr. Raphael C. Castilho y Dr. Gilberto J. de Moraes. Más información en el archivo adjunto.

Folder_2022_Español

Curso de ácaros de suelo en Mar del Plata, Argentina

01

Abr
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Informamos que del 18 al 23 de julio de este año se dictará el curso TAXONOMÍA,BIOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN DE ÁCAROS DE SUELO, en Mar del Plata, Argentina.  Su propósito es iniciar a los cursantes en el reconocimiento de los ácaros del suelo, brindar elementos generales de su morfología y biología y practicar su obtención, montaje e identificación mediante claves de determinación taxonómica. Está destinado a profesionales y estudiantes de postgrado de las carreras de biología, zoología, ecología, agronomía y afines.

IMPORTANTE: la modalidad es presencial.

El curso no es arancelado.

Inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPqahWlID5aP4bTLh-izcJc2Wzb0y5D0A6xXDaBbljOwc7sg/viewform

Más información en el archivo adjunto.

Acaros de suelo 2022

Se pospone el Congreso Latinoamericano de Panamá

17

Mar
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

La comisión organizadora del IV Congreso Latinoamericano de Acarología, IV CLAc, a realizarse en Panamá, comunica la postergación del mismo, dado que no están dadas las condiciones sanitarias y logísticas para su apropiado desarrollo. La nueva fecha propuesta es del 24 al 28 de julio de 2023.

Para conocer las disponibilidad de participantes que quieran exponer de forma presencial o virtual,
se ofrece un formulario a completar en:
https:://docs google com/forms/d/e/ 1 FAIpQLSdimkeZwbWI 3 gVEPNujXw 8 ZKnBqgA 748 sBNYsA 6 s
tgY 7 VsJbA/viewform?usp=sf_link

Más información en la circular adjunta.

3Circular

Novedades sobre el Congreso Latinoamericano en Panamá

15

Feb
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 3 comentarios
Categorías:Noticias

Con mucha alegría compartimos la segunda circular del IV Congreso Latinoamericano de Acarología en la que, entre otras novedades se anuncia la fecha: del 3 al 7 de octubre de 2022, la modalidad: virtual y presencial, y se brinda un formulario online para que completen los interesados en asistir.

Más información en el archivo adjunto.

Nos vemos en Panamá!!!

SegundaCircular4CLAC

Balance 2020-2021 de la SLA

09

Ene
2022
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Estimados socios, compartimos en el adjunto el Balance de lo realizado por la actual gestión de la Sociedad Latinoamericana de Acarología durante los años 2020 y 2021.

Balance 2020-2021 Sociedad Latinoamericana Acarologia

Congreso de Biología de Suelo en Argentina

30

Nov
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

La Sociedad Argentina de Biología y Ecología de Suelos (SABES) anuncia la realización del VII Congreso Nacional de Biología del Suelo (CONEBIOS VII) con el lema «Somos suelo», que se realizará en el mes de abril de 2022 en el Centro de Convenciones, Edificio Sergio Karakachoff, de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Buenos Aires, Argentina).   

Fecha de Cierre de Recepción de Trabajos: 31 de diciembre de 2021.  
 

Normas para la Presentación de Trabajos: 

 
Idioma: Español o Portugués 
Los autores deberán indicar tipo de trabajo (Trabajo Completo, Trabajo en Desarrollo o Experiencia) como así también en cuál de las siguientes áreas temáticas desea sea incluido su trabajo: 
 
1. Diversidad, Monitoreo, Indicadores, Conservación 
2. Ecología de Poblaciones y Comunidades 
3. Funcionalidad de los Agroecosistemas 
4. Morfología, Fisiología, Taxonomía y Sistemática 
5. Educación Ambiental 
6. Género: de la Diversidad del Suelo a la Diversidad de Géneros 
 
Número de trabajos: Cada autor inscrito podrá presentar un máximo de tres (3) trabajos.
 
Más detalles en la circular adjunta 

Ácaros de murciélagos en el webinar de noviembre de la SLA

15

Nov
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

Los invitamos a asistir al webinar sobre «Ácaros ectosimbiontes de murciélagos», que se realizará el jueves 25 de este mes, por el canal de Youtube de la Sociedad Latinoamericana de Acarología. Las conferencias estarán a cargo de los Dres. Juan B. Morales-Malacara (UNAM, México) y Juliana C. Almeida (UFRRJ, Brasil) y serán coordinadas por la Dra. Carmen Guzmán-Cornejo (UNAM, México). Más información en el afiche adjunto.

Los esperamos!

Curso sobre Taxonomía, Bioecología y Manejo de Eriophyoidea

08

Nov
2021
Publicado por: Dr. Pablo A. Martínez 0 comentarios
Categorías:Noticias

La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), de Cotuí, República Dominicana, ofrece el curso virtual: Superfamilia Eriophyoidea: Taxonomía, Bioecología y Manejo.

Toda la información y la planilla de inscripción en este link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeNG9WKVgk5riIUNPatMJY7H8hgd3gWz_g-LwrMaDyrIG5eUA/viewform